¿Se pueden comer pepinos de mar para los fibromas uterinos?
¿Se pueden comer pepinos de mar si se tienen fibromas uterinos? Los fibromas uterinos, también conocidos como leiomiomas uterinos, son en su mayoría asintomáticos y algunos se presentan con síntomas de sangrado vaginal, tumores abdominales palpables y compresión. Como la torsión del pedículo u otras afecciones pueden causar dolor. Por lo tanto, una vez que las amigas descubren que tienen síntomas similares, deben ir al hospital para recibir tratamiento a tiempo y, para garantizar el efecto terapéutico después del tratamiento, también deben prestar atención a algunas afecciones relacionadas.
¿Se pueden comer pepinos de mar si se tienen fibromas uterinos? Los expertos en ginecología dijeron que las pacientes con fibromas uterinos tienen ciertos tabúes dietéticos y no deben comer alimentos ni bebidas picantes como pimientos, pimientos, cebollas crudas, ajo crudo y vino blanco. Longan, dátiles rojos, gelatina de piel de burro, jalea real y otros alimentos calientes, hormonales y coagulantes de la sangre también son alimentos que los pacientes deben evitar comer.
Pero el pepino de mar es un alimento típico rico en proteínas, bajo en grasas y en colesterol, por lo que las pacientes con fibromas uterinos pueden comer pepinos de mar. Los pepinos de mar contienen sulfato de condroitina, que es útil para el crecimiento y desarrollo humanos, pueden retrasar el envejecimiento muscular y mejorar la inmunidad del cuerpo. El contenido del oligoelemento vanadio en los pepinos de mar ocupa el primer lugar entre todos los tipos de alimentos. de hierro en la sangre y mejorar la función hematopoyética, pero debido a las diferencias individuales varían de persona a persona. Si una amiga es alérgica a los mariscos, es mejor no comerlos.
Además, las pacientes con miomas uterinos deben llevar una dieta ligera en la vida diaria y no deben comer productos para el cabello como cordero, camarones, cangrejo, anguila, pescado salado y pescado negro. Consuma más carne magra, pollo, huevos, huevos de codorniz, carpa cruciana, tortuga de caparazón blando, pescado blanco, repollo, espárragos, apio, espinacas, pepino, melón de invierno, champiñones, tofu, algas marinas, frutas, etc.
En resumen, las pacientes con miomas uterinos pueden comer pepinos de mar, pero si son alérgicas al marisco lo mejor es no comerlos.
¿Qué no debes comer si tienes miomas uterinos? 1. No sea codicioso por la comida fría: las mujeres con mala función gastrointestinal deben evitar comer alimentos fríos y crudos antes y durante la menstruación, como bebidas frías, platos fríos crudos, cangrejos, caracoles, mejillones, sanguijuelas, peras, caquis y sandías, plátano, melón amargo, mangostán, frijol mungo, pepino, castaña de agua, etc.
2. No coma alimentos ácidos: los alimentos ácidos tienen un efecto astringente, lo que hace que la sangre se estanque y no favorece la suavidad y la descarga de la sangre menstrual. Por lo tanto, las personas con dismenorrea deben intentar evitar estos alimentos durante la menstruación. Los alimentos ácidos incluyen vinagre de arroz, pepinillos, pepinillos encurtidos, granadas, ciruelas de ébano, arándanos, fresas, carambola, cerezas, dátiles silvestres, mangos, albaricoques, ciruelas, limones, etc.
3. No coma alimentos picantes: algunas pacientes con dismenorrea tienen un flujo menstrual abundante. Comer alimentos picantes, calientes e irritantes agravará la congestión y la inflamación pélvicas, o provocará una contracción excesiva de los músculos uterinos, agravando la dismenorrea. Por lo tanto, las pacientes con dismenorrea deben intentar comer menos o nada de chiles, granos de pimienta, ajo, cebolla, jengibre, puerros, sopa de pollo, durian y condimentos picantes.
4. No comer longan, dátiles rojos, gelatina de piel de burro, jalea real y otros alimentos calientes, coagulantes y hormonales.
5. No comer cordero, gambas, cangrejo, anguila, pescado salado, pescado negro, etc.
Excelentes recomendaciones:
SIDA
Miomas uterinos
Erosión cervical
Quiste ovárico
Enfermedad inflamatoria pélvica