Red de conocimientos sobre prescripción popular - Conocimientos de oftalmología - ¿Qué hacer ante el estreñimiento durante el embarazo? ¿Qué comer para el estreñimiento durante el embarazo?

¿Qué hacer ante el estreñimiento durante el embarazo? ¿Qué comer para el estreñimiento durante el embarazo?

1 Qué hacer si las mujeres embarazadas tienen estreñimiento 1. Consuma más probióticos: cuando las mujeres embarazadas están estreñidas, pueden comer más probióticos, porque los probióticos pueden producir enzimas digestivas para ayudar a la digestión, promover la absorción de los nutrientes de los alimentos y ayudar con la defecación. Sin embargo, cabe señalar que cuando se toman probióticos, estos deben tomarse media hora después de la comida y no con el estómago vacío.

2. Beber agua con miel: La miel es buena para favorecer la digestión y mejorar la inmunidad. También puede ayudar a conciliar el sueño y mejorar la calidad del mismo. Las mujeres embarazadas pueden beber un poco de agua con miel, que no solo puede aliviar el estreñimiento, sino también ayudar al bebé. Durante el embarazo, beber una taza de agua con miel todos los días definitivamente no provocará estreñimiento.

3. Coma más frutas y verduras que ayuden a la digestión: Puedes comer más frutas y verduras cuando tengas estreñimiento, porque pueden favorecer la digestión y la absorción, y son ricas en vitaminas y fibra, que pueden hidratar el organismo. intestinos, por lo tanto, comer más frutas y verduras puede prevenir y tratar el estreñimiento, como kiwi, plátanos, verduras, etc.

4. Desarrolla el hábito de defecar con regularidad: Independientemente de si estás embarazada o no, debes defecar todos los días. Simplemente defecar regularmente todos los días. Mientras persista durante un período de tiempo, para entonces la defecación se reflejará y las madres embarazadas ya no se preocuparán por el estreñimiento.

5. Consuma alimentos menos picantes: los alimentos picantes irritarán los intestinos, afectarán la digestión, harán que las heces se sequen y sean difíciles de defecar, por lo que estos alimentos agravarán el estreñimiento.

6. Bebe un vaso de agua cada mañana al despertar: Beber un vaso de agua en ayunas cada mañana es muy beneficioso. Puede estimular el tracto gastrointestinal y favorecer la motilidad gastrointestinal, ayudando así a la digestión. , previniendo y mejorando el estreñimiento. Al mismo tiempo, beber agua en ayunas es útil para limpiar los intestinos y desintoxicar, y es bueno para la piel de las madres embarazadas.

7. Ejercicio adecuado: Sentarse con frecuencia agravará el estreñimiento y provocará fácilmente hemorroides. Las madres embarazadas rara vez hacen ejercicio debido al embarazo, que es una de las razones por las que empeora el estreñimiento. De hecho, las madres embarazadas deben hacer ejercicio adecuadamente. El ejercicio puede acelerar la circulación sanguínea y contraer los músculos abdominales, lo que puede promover la peristalsis intestinal y ayudar a la defecación.

2 ¿Cuál es el mejor alimento para el estreñimiento durante el embarazo? 1. Patatas: Las patatas son un alimento muy nutritivo y de fácil digestión, que ayuda al desarrollo del feto y protege la salud durante el embarazo. Al mismo tiempo, la fibra cruda puede promover la peristalsis gastrointestinal, acelerar el metabolismo del colesterol en el intestino, tiene el efecto de reducir el colesterol y es laxante, y es muy útil para mejorar el estreñimiento durante el embarazo.

2. Maíz: El maíz es un producto saludable contenido en cereales integrales. Su contenido de fibra dietética es muy alto, lo que puede estimular la peristalsis gastrointestinal y acelerar la excreción fecal, lo que resulta de gran beneficio para el estreñimiento del embarazo. Por supuesto, también tiene efectos diuréticos, hipotensores, estimulantes del metabolismo y para el cuidado de la piel.

3. Soja: La soja tiene un alto valor nutricional y también es conocida como el “Rey de los Frijoles” y “La Carne del Campo”. Contiene proteínas de muy alta calidad y rica fibra dietética, lo que favorece el desarrollo del feto y favorece el metabolismo de la mujer embarazada. Al mismo tiempo, la fibra dietética rica y de alta calidad puede aliviar el estreñimiento en mujeres embarazadas.

4. Taro: El taro es rico en nutrientes y es un buen alimento alcalino. Tiene la función de proteger el sistema digestivo y mejorar la función inmune. Las madres embarazadas suelen comer taro, que puede promover la motilidad gastrointestinal, ayudar a la madre a absorber y digerir nutrientes como las proteínas y también puede eliminar los depósitos de grasa en las paredes de los vasos sanguíneos, lo que tiene un buen efecto terapéutico sobre el estreñimiento y la obesidad durante el embarazo.

5. Fresa: La fresa es rica en nutrientes y contiene una variedad de vitaminas y minerales, proteínas, ácidos orgánicos, pectina y otros nutrientes esenciales para el cuerpo humano. Entre ellos, el caroteno tiene el efecto de mejorar la vista. y nutrir el hígado. Lo más importante es que la pectina y la fibra dietética que contiene pueden ayudar a la digestión, limpiar las heces y regular nutricionalmente las molestias gastrointestinales.

6. Lentejas: Las lentejas son ricas en proteínas y diversos aminoácidos, vitaminas y minerales. El consumo regular puede fortalecer el bazo y el estómago, aumentar el apetito, fortalecer la piel y mejorar la concentración. Las vainas de frijoles son ricas en fibra dietética. Las personas con estreñimiento suelen comerlas para favorecer la defecación.

3 ¿Qué pasará si la mujer embarazada sufre de estreñimiento? 1. demacrado y con mala salud.

El estreñimiento impedirá que las toxinas acumuladas en el organismo de las mujeres embarazadas sean descargadas. Con el tiempo provocará trastornos endocrinos, desnutrición, anemia y otros síntomas, poniendo en peligro la salud de las mujeres embarazadas. Las mujeres embarazadas con estreñimiento suelen estar letárgicas, perder el apetito, tener una tez cetrina y mostrar signos de desnutrición. Además, tardar mucho en defecar o ejercer demasiada fuerza puede provocar acné fácilmente.

2. No favorece el parto

El estreñimiento no favorece el parto. Es posible que algunas mujeres embarazadas no sepan que el estreñimiento puede provocar un parto prematuro. El estreñimiento puede volverse cada vez más severo durante el tercer trimestre del embarazo. La acumulación de heces en los intestinos puede provocar un gran dolor a las mujeres embarazadas e incluso provocar una obstrucción intestinal, provocando un parto prematuro. Además, las mujeres embarazadas que tienen dificultades para defecar se verán obstaculizadas por los sedimentos intestinales durante el parto, prolongando el tiempo del parto y haciéndolo muy doloroso.

3. Mayor riesgo de cáncer

Las investigaciones científicas actuales muestran que las mujeres que sufren de estreñimiento tienen más probabilidades de desarrollar enfermedades mamarias, incluido el cáncer de mama. El cáncer de mama es un cáncer que asusta a innumerables mujeres. Aunque no es mortal en sí mismo, las consecuencias de su propagación y metástasis son muy graves. Para evitar el cáncer de mama, las mujeres embarazadas deben tomar medidas preventivas lo antes posible.

4. Daño al feto

De hecho, los problemas que afectan a la madre repercutirán en mayor o menor medida en el feto. El feto mantiene los niveles de crecimiento y desarrollo absorbiendo nutrientes de la madre. Si la madre sufre de estreñimiento y causa síntomas como trastornos endocrinos y desnutrición, es probable que el feto esté poco desarrollado. Un estreñimiento severo puede incluso amenazar la vida de la madre y del bebé.