¿Cuáles son las causas del diagnóstico de epilepsia?
Factores genéticos
Los factores genéticos son una causa importante de epilepsia, especialmente de epilepsia idiopática. Los estudios de genética molecular han encontrado que el mecanismo molecular de algunas epilepsias hereditarias son cambios estructurales o funcionales en los canales iónicos o moléculas relacionadas.
Enfermedades cerebrales
Anomalías congénitas del desarrollo cerebral: heterotopía de materia gris, malformación penetrante, esclerosis tuberosa, angiomatosis cerebral, etc.
Tumores craneales: tumores primarios o metastásicos
Infecciones intracraneales: encefalitis diversas, meningitis, absceso cerebral, neurocisticercosis, toxoplasmosis cerebral, etc.
Traumatismo craneoencefálico: traumatismo de nacimiento, hematoma intracraneal, contusión cerebral, lesiones cerebrales combinadas diversas, etc.
Enfermedades cerebrovasculares: hemorragia cerebral, hemorragia subaracnoidea, infarto cerebral, aneurisma cerebral, malformación arteriovenosa cerebral, etc.
Enfermedades degenerativas: Enfermedad de Alzheimer, esclerosis múltiple, enfermedad de Pick, etc.
Enfermedades sistémicas o sistémicas
Hipoxia: asfixia, intoxicación por monóxido de carbono, tras reanimación cardiopulmonar, etc.
Enfermedades metabólicas: hipoglucemia, hipocalcemia, fenilcetonuria, uremia, etc.;
Enfermedades endocrinas: hipoparatiroidismo, insulinoma, etc.
Enfermedades cardiovasculares: síndrome de Asperger, encefalopatía hipertensiva, etc.
Enfermedades tóxicas: intoxicaciones por organofosforados, algunas intoxicaciones por metales pesados, etc.
Otros: como enfermedades del sistema sanguíneo, enfermedades reumáticas y eclampsia.