Red de conocimientos sobre prescripción popular - Masaje de pies y cuidados de la salud - ¿Quién debería denunciar la aplicación inadecuada por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos?

¿Quién debería denunciar la aplicación inadecuada por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos?

(1) Trátelo correctamente y domine las habilidades

El departamento de administración y supervisión de alimentos y medicamentos debe determinar una agencia especializada y designar una persona dedicada que sea responsable de la aceptación unificada de varios quejas e informes, aclarar las responsabilidades laborales e implementar el "sistema de responsabilidad de la primera pregunta". El trabajo de aceptación puede parecer simple, pero es el primer paso para que las autoridades reguladoras de alimentos y medicamentos se comuniquen con las partes, resuelvan conflictos y resuelvan problemas. El personal de aceptación debe tener una orientación ideológica, un alto sentido de responsabilidad y buenas cualidades profesionales y habilidades de comunicación. Las quejas y los informes no deben rechazarse ni pasarse por alto sin motivo, y las quejas y los informes deben mantenerse confidenciales.

Cuando los consumidores se quejan y denuncian, suelen ser emocionales y utilizan un lenguaje extremo. El personal de manejo debe escuchar pacientemente a las partes involucradas y, una vez que las partes se hayan estabilizado, debe preguntar cuidadosamente sobre la información básica y realizar registros, tales como: el nombre y número de teléfono de la persona que presenta la queja, el nombre y ubicación de la persona denunciada y denunciada, el contenido específico de la denuncia y el informe, y cualquier demanda específica y otra información básica. Las quejas y los denunciantes deben ser recibidos calurosamente, con una actitud amable, y deben investigar cuidadosamente y mantener registros de manera oportuna y completa. Las partes interesadas deben estar claramente informadas de los procedimientos de investigación y manipulación de las autoridades reguladoras de alimentos y medicamentos.

Después de recibir una queja y reporte, de acuerdo a lo establecido en las “Medidas para la Gestión de Quejas y Reportes de Alimentos y Medicamentos (Ensayo)”, se deberá tomar la decisión de aceptar o no dentro de los 5 días, y se debe tomar una forma escrita u otra decisión apropiada dentro del período especificado. Se informará al demandante de la queja de una manera determinada y se le explicarán los motivos del rechazo de la queja. Las quejas y los informes que no entren dentro del alcance de las responsabilidades regulatorias del departamento de administración de alimentos y medicamentos deben transferirse de inmediato al departamento con jurisdicción para su manejo, y se debe informar a la persona que presentó la queja.

(2) Distinguir responsabilidades y cumplir con sus deberes

Al presentar quejas sobre alimentos, los consumidores suelen cometer "errores" porque no comprenden las responsabilidades de las autoridades reguladoras de alimentos y medicamentos. . En primer lugar, se cree erróneamente que las autoridades reguladoras de alimentos y medicamentos son responsables de la supervisión y gestión de toda la seguridad alimentaria. El personal de aceptación debe estar familiarizado con las disposiciones de la "Ley de seguridad alimentaria". Al aceptar quejas e informes sobre cuestiones alimentarias, debe hacer un buen trabajo explicando cuando se entera de que el contenido de la queja no pertenece a cuestiones de seguridad alimentaria. el proceso de restauración. La segunda es la creencia errónea de que las autoridades reguladoras de alimentos y medicamentos son responsables de la supervisión y gestión de todos los aspectos del proceso de catering. Para quejas y reportes de sospecha de intoxicación alimentaria, debe informar a la otra parte del alcance de las responsabilidades de su departamento. No es responsable de caracterizar las intoxicaciones alimentarias. Las quejas y los informes sobre humos de cocina, ruido y precios en los establecimientos de restauración no bajan. dentro de las responsabilidades de este departamento, también deberá dar una buena explicación y seguir las instrucciones. Las disposiciones de la Ley de Seguridad Alimentaria serán notificadas y transferidas al departamento con autoridad para manejar el asunto. Al mismo tiempo, se recomienda que los consumidores se quejen e informen directamente a los departamentos funcionales relevantes, lo que puede reducir el tiempo para las transferencias entre departamentos y los departamentos transferidos para verificar nuevamente con los consumidores y facilitar el procesamiento oportuno.

Las quejas y denuncias sobre alimentos y cosméticos saludables, si involucran temas de calidad y seguridad, aunque las leyes y regulaciones actuales no son perfectas y es difícil abordarlas, deben ser aceptadas en el momento oportuno. porque caen dentro de las responsabilidades de este departamento.

(3) Diferentes tipos, procesamiento clasificado

Debido a diferentes propósitos, las quejas y denuncias realizadas por los denunciantes también variarán mucho. La mayoría de ellas son quejas e informes sobre actividades ilegales relacionadas con el fin de proteger sus propios intereses legítimos o la seguridad de los alimentos y medicamentos de las personas. Dichas quejas e informes deben aceptarse de manera oportuna, manejarse de acuerdo con los procedimientos normales y responderse. en serio. Este tipo de denuncias e informes se han convertido en un canal importante para obtener pistas sobre los casos y en un puente entre las autoridades reguladoras de alimentos y medicamentos y el público en general.

2. Manejo in situ de quejas e informes

Existen diversas situaciones de quejas e informes sobre alimentos y medicamentos, y el manejo in situ es complicado y debe tratarse con precaución. . La primera prioridad para la eliminación in situ es que el envío sea rápido. Al recibir una queja o informe, lo priorizaremos inmediatamente como un asunto urgente, iremos al sitio para verificar la situación básica lo antes posible, realizaremos procedimientos estandarizados de aplicación de la ley y recopilaremos pruebas y materiales relevantes. Debido a que algunos denunciantes todavía se encuentran en el lugar del incidente esperando que los investiguemos y los tratemos, es especialmente importante actuar con rapidez.

Para las quejas de los consumidores y los informes sobre cuestiones de calidad y seguridad de alimentos y medicamentos, las inspecciones y la manipulación in situ deben centrarse en la investigación y la recopilación de pruebas en todos los aspectos de la compra, el almacenamiento, el procesamiento, las ventas, el uso, etc. , para identificar a las personas denunciadas si el comportamiento de una persona es legal. Si la situación real cumple con las condiciones de muestreo o de inspección, se puede realizar una inspección por muestreo para determinar si hay problemas con la calidad de los alimentos y medicamentos y luego responder a las reclamaciones de las partes.

Al observar, investigar o mediar entre las partes, se podrá realizar en un lugar cercano o relativamente apartado.

3. Comentarios sobre los resultados del manejo de quejas y reportes

En circunstancias normales, una vez completado el manejo in situ de las quejas y los informes, los resultados de la investigación se informarán y retroalimentarán directamente. al denunciante. Si las pruebas obtenidas después de la primera inspección in situ no pueden juzgarse e identificarse, el personal responsable no debe apresurarse a responder, sino que debe hacer todo lo posible para comprender y analizar las diversas situaciones relevantes lo más exhaustivamente posible y consultar. La información relevante debe ser revisada después de una investigación exhaustiva y una consideración cuidadosa, responderemos al denunciante. Si los hechos ilícitos denunciados tienen más de dos años de denuncia, dejarán de ser investigados y sancionados. Si es necesario presentar un caso para investigación, se manejará de manera oportuna de acuerdo con los procedimientos de aprobación del caso, y el caso se investigará, se recopilarán pruebas y se tratará de manera integral, objetiva y justa. La aceptación, manejo, coordinación, revisión, retroalimentación y otros aspectos de las quejas e informes generalmente deben completarse dentro de los 60 días a partir de la fecha de aceptación. Los resultados del manejo deben informarse al denunciante de manera adecuada y oportuna, de modo que se implementen todas las quejas y se responda a cada caso reportado.

No importa si la queja o el informe son simples o complejos de manejar, la retroalimentación debe entregarse a tiempo. Este es el resultado final y no se puede ignorar. Para quejas e informes difíciles, si no hay resultado después del período de respuesta, se debe brindar la situación de verificación preliminar al reclamante y se le debe brindar retroalimentación preliminar al reclamante y, por cierto, la situación o las ideas captadas por el reclamante deben ser Más entendido. Una vez que la verificación sea clara, los comentarios deben responderse nuevamente.

Las quejas y denuncias que cumplan las condiciones para recibir recompensas se recompensarán de acuerdo con las disposiciones pertinentes de las "Medidas para recompensas por denunciar infracciones de alimentos y medicamentos".

IV. Cuestiones a las que se debe prestar atención en el manejo de quejas y denuncias

Primero, la verificación integral y no se pueden discutir los asuntos tal como están. Es necesario realizar una inspección integral de los objetos denunciados y denunciados, además de investigar las quejas y denuncias, los certificados en poder de los objetos denunciados y denunciados, el estado de los exámenes de salud de los empleados, la compra, aceptación y almacenamiento de los mismos. Los alimentos y medicamentos, etc., deben inspeccionarse para comprender la situación integral a fin de brindar respuestas integrales al dar retroalimentación sobre los resultados.

La segunda es tener una actitud civilizada. Muchos denunciantes tienen sus propios puntos de vista subjetivos sobre ciertos temas. Si los resultados de los comentarios son diferentes de sus puntos de vista subjetivos, a menudo no pueden aceptarlos por un tiempo y plantearán varias preguntas nuevas. El organizador debe comunicarse con ellos con paciencia y amabilidad, sin disputas verbales. En la mayoría de los casos, mediante un trabajo cuidadoso, los denunciantes eliminarán gradualmente sus prejuicios y aceptarán los resultados de nuestro manejo.

La tercera es tener cuidado al hablar, actuar y ser cauteloso. Debido a que cada palabra y acción de los agentes del orden en el proceso de manejo de quejas e informes representa la actitud y la imagen del departamento regulador de medicamentos, es importante estandarizar sus palabras y acciones. Deben ser cautelosos en sus palabras y comportarse de manera estandarizada. manera, y sea cauteloso en cada pequeño detalle.