Red de conocimientos sobre prescripción popular - Como perder peso - ¿A qué hora trabaja el médico del hospital?

¿A qué hora trabaja el médico del hospital?

Generalmente, voy a trabajar a las 8 a.m., salgo del trabajo a las 12 del mediodía, voy a trabajar a las 2 p.m. y salgo del trabajo a las 6 p.m.

El resto de horarios son los siguientes:

El inicio del trabajo es a las 08:00, 08:30 y 09:00 de la mañana.

Salgo del trabajo a las 11:30 y 12:00 de la mañana.

El horario de trabajo es de 14:00, 14:30 y 15:00 de la tarde.

Salir del trabajo por la tarde a las 17:30 y 18:00 horas.

Derechos y obligaciones de los médicos:

(1) Derechos del personal médico: se refiere a los derechos que puede ejercer el personal médico y los beneficios que debe disfrutar en el proceso de atención médica y de salud. servicios.

(1) El derecho al diagnóstico y tratamiento médico: el derecho a realizar exámenes médicos, investigaciones de enfermedades, tratamientos médicos, emitir los documentos de certificación médica correspondientes y elegir tratamientos médicos, prevención y planes de atención médica razonables dentro de el ámbito de práctica registrado. (No se le permite emitir documentos de certificación médica que sean irrelevantes para su propia práctica o inconsistentes con el tipo de práctica).

(2) Derecho a uso de equipo: Contar con las condiciones básicas para la obtención de equipo médico equivalente a sus propias actividades de práctica.

(3) Derecho a la investigación científica: Los médicos tienen derecho a participar en investigaciones médicas, intercambios académicos y participar en grupos académicos profesionales.

(4) Derecho a la educación continua: Derecho a participar en la formación profesional y recibir educación médica continua.

(5) Derecho a la seguridad personal: Durante las actividades de práctica, los médicos tienen derecho a que no se viole su dignidad y seguridad personal.

(6) Derecho a los beneficios económicos: derecho a recibir salarios, remuneraciones y prestaciones, y a disfrutar de las prestaciones sociales estipuladas por el Estado.

(7) Derechos de gestión democrática: emitir opiniones y sugerencias sobre la labor de los departamentos médico, de prevención, asistencia sanitaria y administración sanitaria, y participar en la gestión democrática de la institución de conformidad con la ley.

(2) Obligaciones del personal médico: Las obligaciones éticas médicas se refieren principalmente a los deberes morales que debe realizar un personal médico. No se basa en el disfrute de ciertos derechos y recompensas; no es una coerción externa, sino una obligación que se cumple voluntariamente sobre la base de una correcta comprensión de los intereses de la sociedad y de los demás, y una profunda amistad con los pacientes.