Puedes alimentar a un cachorro de unos dos meses con gallinas, patos, peces, conejos, etc. ¿A qué debería prestar atención la gente al comer huesos sobrantes?
Los perros no pueden ingerir los siguientes alimentos:
Bebidas alcohólicas: pueden provocar intoxicaciones, coma o incluso la muerte.
Alimentos para bebés: puede contener cebolla en polvo, que puede envenenar a los perros (consulte la columna de cebolla a continuación). Si se alimenta en grandes cantidades, pueden producirse deficiencias nutricionales.
Huesos de pescado, aves y otras carnes: Puede provocar obstrucción o hematomas en el sistema digestivo.
Comida para gatos: suele ser rica en proteínas y grasas.
Alimentos que contienen cafeína como el chocolate, el café y el té: Contienen cafeína, teobromina o teofilina, que pueden provocar intoxicaciones en perros y afectar al corazón y al sistema nervioso.
Extracto de aceite de cítricos (limón): Puede provocar vómitos.
Grasas seleccionadas: pueden provocar pancreatitis.
Uvas y pasas: Contienen una toxina desconocida que puede dañar los riñones. Pero el extracto de semilla de uva no presenta este problema.
Lúpulo: Contiene compuestos desconocidos que pueden provocar asma, taquicardia, aumento de la temperatura corporal, infarto e incluso la muerte.
Los suplementos vitamínicos para personas que contienen hierro pueden dañar la pared interna del sistema digestivo y ser tóxicos para el hígado, los riñones y otros órganos.
Gran cantidad de alimento para el hígado: puede provocar intoxicación por vitamina A, afectando a músculos y huesos.
Nueces de macadamia: Contiene toxinas desconocidas que pueden afectar al sistema digestivo, sistema nervioso y músculos.
Marihuana: Puede deprimir el sistema nervioso, provocar vómitos o alterar el ritmo cardíaco normal.
Leche y otros productos lácteos: Algunos perros y gatos adultos carecen de suficiente enzima (lactasa) para descomponer la lactosa. Por lo que puede provocar diarrea. Los productos lácteos sin lactosa son mejores para las mascotas.
Alimentos y basura mohosos y podridos: Contiene una variedad de toxinas que pueden causar vómitos y diarrea y pueden afectar otros tejidos.
Setas: Contienen toxinas que pueden afectar múltiples sistemas del cuerpo, provocando shock e incluso la muerte.
Cebollas y ajos (crudos, cocidos o en polvo): contienen dimetilsulfóxido, que puede destruir los glóbulos rojos y provocar anemia. Los gatos son más susceptibles que los perros. El ajo es menos tóxico que la cebolla.
Caqui: Las semillas de caqui pueden provocar obstrucción intestinal y gastroenteritis.
Huesos de melocotón y ciruela: pueden provocar obstrucción gastrointestinal.
Hojas (cogollos) de patata, ruibarbo y tomate; tallos de patata y tomate: Contienen oxalatos, que pueden afectar al sistema digestivo, nervioso y urinario. El impacto sobre el ganado es mayor.
Huevos crudos: Contienen una enzima, la avidina, que afecta a la absorción de la vitamina H (una vitamina del grupo B). Puede provocar enfermedades de la piel y problemas de pelo en la espalda. Los huevos crudos también pueden contener salmonella.
Pescado crudo: Puede provocar deficiencia de vitamina B1, pérdida de apetito, enfermedades cardíacas repentinas (u otras enfermedades) e incluso la muerte en casos graves. Es más probable que esto ocurra si alimenta con pescado crudo con regularidad.
Sal: Si se ingiere mucha sal, puede provocar un desequilibrio electrolítico.
Hilos: pueden enredarse en el aparato digestivo y se denominan “hilos y cuerpos extraños”.
Carbohidratos: Puede provocar obesidad, problemas dentales y posiblemente diabetes.
Sobras (grandes cantidades): Las sobras están desequilibradas nutricionalmente. Incluso si se alimenta, no debe exceder el 10% de la dieta diaria. Se debe quitar la grasa de la carne y no se deben alimentar los huesos.
Tabaco: Contiene nicotina, que puede afectar al sistema digestivo y al sistema nervioso. Puede causar taquicardia, colapso, coma y muerte.
Masa fermentada: Se expandirá en el sistema digestivo, producirá gases, provocará dolor e incluso provocará prolapso gastrointestinal.
Materiales de referencia:
/read.php? tid=97780