¿Qué significa tumor gástrico de bajo grado?

Diagnóstico y diagnóstico diferencial

Se trata principalmente de la diferenciación entre úlceras gástricas benignas y úlceras malignas. Consulte la sección sobre cáncer gástrico para obtener más detalles.

(2) Cáncer gástrico

Clínico y patológico

Cáncer gástrico (estadio 31) [~El tumor más común del tracto gastrointestinal, generalmente ocurre en personas de 40 a 40 ~ 60 años. Puede ocurrir en cualquier parte del estómago, pero es más común en el antro y el portal.

Según la forma general del cáncer gástrico, el cáncer gástrico se puede dividir en tres tipos: ① Tipo hongo (tipo pólipo, tipo masa, tipo hiperplasia), los tumores cancerosos pueden crecer en la cavidad gástrica. La mayoría de las superficies son irregulares, en forma de coliflor, a menudo erosionadas y claramente delimitadas del área circundante. ②Tipo invasivo (cáncer duro). Los tumores se infiltran y crecen a lo largo de la pared gástrica, invadiendo a menudo todas las capas de la pared gástrica, haciendo que la pared gástrica sea gruesa, dura y elástica. La superficie mucosa es plana y rugosa y los límites con lo normal no están claros. La enfermedad sólo puede afectar una parte del estómago, pero también puede afectar a todo el estómago. (3) Tipo de úlcera, el tumor a menudo alcanza la capa muscular, formando una úlcera grande y poco profunda en forma de disco con un bulto en forma de banco en el borde. El cáncer ulceroso también se llama úlcera maligna. La principal manifestación clínica es el dolor abdominal superior de difícil alivio. El 22,9 de abril, día del cáncer gástrico, el lado curvo ∞m del seno lunar E es FM ⅲ, el nicho femenino, el borde interior es % recto, contenido F*, #más de diez meses, #rodeando "T $ f" terraplén tg.

% {ⅲNudo F#&☆&# ≈ Defecto bucal, sangre marrón o aceite de ciprés en las heces. Puedes sentir el bulto.

O hay síntomas de obstrucción.

En la actualidad, las radiografías abdominales y la ecografía siguen siendo los métodos de examen preferidos en China. Si la respuesta es difícil, se debe repetir la exploración.

(1) Obstrucción simple del intestino delgado

3 a 6 horas después de ocurrir la obstrucción, puede ocurrir distensión y plenitud del intestino proximal, y puede haber un nivel de gas trapezoidal en el intestino (puede estar en posición lateral) Se muestra en radiografías simples horizontales o verticales, ecografía y tomografía computarizada en decúbito supino). La pared intestinal y los pliegues de la mucosa intestinal generalmente no se engrosan significativamente a menos que el curso de la enfermedad sea prolongado. Obstrucción del ángulo intestinal distal, falta de aire o solo una pequeña cantidad de aire. Por lo tanto, la ubicación de la obstrucción se puede estimar con base en la expansión del ángulo intestinal por la flatulencia (Figura 4 1 4). Las tomografías computarizadas que muestran la "zona de transición" entre el intestino proximal dilatado y el intestino distal normal o colapsado son criterios diagnósticos importantes.

La obstrucción simple del intestino delgado provocada por diferentes causas también puede presentar algunas manifestaciones etiológicas. Por ejemplo, la obstrucción intestinal por cálculos biliares puede manifestarse como grandes cálculos positivos en la obstrucción y la neumatosis del conducto biliar intrahepático causada por el reflujo de gases intestinales causado por la fístula biliar-entérica causada por la obstrucción intestinal por ascárides puede manifestarse como la presencia de una gran cantidad de intestinos; Gas en el intestino delgado. Lombrices intestinales aglomeradas y adultas.

(2) Obstrucción intestinal estrangulante

Las causas comunes de obstrucción intestinal estranguladora son el vólvulo, la hernia intraabdominal y la intususcepción. TlDn) y adherencia, etc. Debido a la afectación del mesenterio, se inhibe la actividad de las flexuras intestinales y se limita la extensión, por lo que se produce el fenómeno de que las flexuras intestinales se juntan en una posición fija. Los trastornos de la circulación de la pared intestinal provocan un engrosamiento de la pared intestinal (adelgazamiento posterior), engrosamiento de los pliegues mucosos, acumulación de líquido intestinal y niveles elevados de líquido. El signo del "pseudotumor" también se puede observar en la obstrucción intestinal cerrada. La obstrucción estranguladora del intestino delgado puede complicarse con ascitis en la etapa tardía, y el colon y el recto pueden expandirse debido a factores dinámicos.

La obstrucción intestinal estrangulante producida por diferentes causas también tiene ciertas características imagenológicas. Por ejemplo, el vólvulo mesentérico, la hernia interna

a 235 y la obstrucción intestinal adhesiva combinada con el vólvulo intestinal a menudo se complican con signos de "pseudotumor" en las películas de rayos X de la obstrucción intestinal adhesiva en diferentes posiciones, compárese; la posición supina antes y después y las posiciones de decúbito lateral. Si se infla la botella, la flexura intestinal cambia muy poco, lo que indica que la flexura intestinal no cambia con los cambios en la posición del cuerpo y la actividad de la flexura del elevador se reduce + en algunos casos pueden aparecer signos de flexura intestinal y flexura intestinal aguda. La invaginación intestinal aguda puede manifestarse como invaginación intestinal múltiple (incluidas radiografías abdominales, tomografía computarizada, signo del círculo concéntrico o signo del anillo objetivo mostrado por la USO).

(La exploración por RV es útil para determinar la isquemia intestinal. Objetivo: En verano, signos como un leve engrosamiento de la pared intestinal mesentérica y vasos sanguíneos densos reflejan una isquemia intestinal leve o reversible; por otro lado, la TC simple exploración intestinal Signos como aumento de la densidad de la pared, acumulación de gas y sangrado mesentérico indican isquemia intestinal grave o incluso infarto

(3) Obstrucción del colon

Distensión obstructiva del colon proximal y edema. El colon dilatado puede revelar un saco colónico, que se encuentra alrededor del abdomen y se puede distinguir del intestino delgado.

El cáncer colorrectal y el vólvulo sigmoideo son causas comunes de obstrucción del intestino grueso.

El primero provoca atresia ileocecal debido a la expansión y aumento de presión del colon paracanceroso, dando como resultado una doble atresia del tumor y la válvula ileocecal, formando un circuito cerrado, lo que resulta en una gran acumulación de líquido en el colon; colon sigmoide y vólvulo mesentérico, provocando esta sección. El ángulo intestinal es atrésico en ambos extremos y contiene una gran cantidad de líquido. Tiene forma de herradura, se arquea hacia arriba y las dos extremidades convergen en forma de 'F', alcanzando el punto de obstrucción en la parte inferior izquierda del abdomen (Figura 4-1-5). Posición supina 4-1° 5° vólvulo sigmoideo

Íleo paralítico

Las causas comunes de íleo paralítico incluyen peritonitis aguda, sepsis, cirugía abdominal, hipopotasemia Síntomas, traumatismo grave o shock traumático, retroperitoneal infección espacial o hematoma, etc. Las radiografías abdominales y las tomografías computarizadas incluyen: flatulencia intestinal que involucra el intestino grueso y el intestino delgado, en su mayoría flatulencia moderada, con más gas y menos líquido en el intestino, lo que resulta en un nivel bajo de líquido intestinal, o incluso casi todo el gas.

Diagnóstico y diagnóstico diferencial 1

La obstrucción intestinal es una de las pocas enfermedades abdominales agudas que se examina primero mediante una radiografía simple. Debido a una serie de signos y signos etiológicos de obstrucción, combinados con manifestaciones clínicas, no solo se puede diagnosticar la obstrucción intestinal, sino que también se puede diagnosticar el tipo, plano, integridad y causa de la obstrucción. Las tomografías computarizadas también brindan un diagnóstico más preciso y completo, por lo que el diagnóstico no es difícil. En términos de diagnóstico diferencial, lo principal es distinguir cuidadosamente entre el íleo reflejo causado por inflamación peritoneal y el íleo paralítico simple. Estos últimos generalmente no presentan hallazgos imagenológicos de peritonitis.

En segundo lugar, traumatismo abdominal

El traumatismo abdominal (ab(10mmaIt 4A)) se puede dividir en cerrado y abierto. El examen por imágenes se utiliza principalmente para lesiones cerradas y puede afectar órganos sólidos y huecos. órganos, que pueden ocurrir en la cavidad peritoneal o el espacio retroperitoneal. El examen de rayos X abdominal tiene un valor limitado y se basa principalmente en exploraciones usG y (=T. El diagnóstico requiere una comprensión clara de los órganos dañados y la afectación de la cavidad abdominal y. espacio retroperitoneal.

Clínico y Patológico

El traumatismo cerrado a órganos sólidos puede formar hematomas dentro de los órganos sólidos o debajo de la cápsula, que pueden estar asociados con hemoperitoneo adyacente y depresión debido al hueco traumático. rotura de órganos Depende de si es intraperitoneal o extraperitoneal, como estómago, yeyuno, íleon, colon transverso, etc. Si un órgano se rompe, el contenido y el sangrado gastrointestinal pueden provocar peritonitis aguda, y las partes descendente y ascendente del mismo. El duodeno puede causar peritonitis aguda, el colon ascendente y descendente se rompe posteriormente y el contenido intestinal y el sangrado ingresan al espacio retroperitoneal. En términos de manifestaciones clínicas, las manchas y signos violentos también tienen características diferentes. /p>

La inclusión de órganos sólidos. La rotura submembranosa muestra que las cápsulas del hígado y el bazo están básicamente intactas en la ecografía. Hay un área achatada sin eco entre la superficie y la pared abdominal, y hay ecos diminutos. puntos claros en el interior. Si el hematoma es profundo, a veces aparecen ecos de intervalo poco claros o bien definidos en las áreas hipoecoicas dentro del parénquima del hígado y el bazo. Esto es causado por coágulos de sangre (1) Las exploraciones muestran que el área del hematoma es. una sombra de baja densidad y el parénquima del órgano puede estar deprimido.

La rotura sustancial de un órgano puede mostrar evidencia de hematoma en el parénquima del hígado y el bazo en la ecografía, con bordes locales poco claros y pequeños ecos internos. bandas de realce del eco La densidad de los hematomas en el hígado y el parénquima del bazo en las exploraciones orales R es significativamente diferente de la del tejido hepático normal. En la hemorragia aguda, las tomografías computarizadas pueden aumentar la densidad del área de la lesión y las resonancias magnéticas muestran una señal alta. Secuencia sE, T1wI y BwI. El tiempo de sangrado es largo y la densidad del sitio de sangrado (en comparación con la exploración simple) puede ser menor.

El órgano del banquete está roto y su cápsula está incompleta. Las exploraciones US(j y CT pueden no mostrarlo. Pero el área subdiafragmática, el hígado y los riñones hundidos, la pelvis y los surcos paracólicos izquierdo y derecho pueden acumular sangre. USG muestra el área anecoica formada por el sangrado (la exploración T muestra acumulación de agua y los cambios anteriores de los órganos correspondientes del hígado y el bazo se pueden ver en el pozo.

Estómago La rotura intestinal acompañada de panperitonitis o infección del espacio retroperitoneal o incluso la formación de abscesos causada por un traumatismo en los órganos huecos se introducirá en algunos casos relevantes. capítulos sobre peces

Diagnóstico y diagnóstico diferencial

Cierre abdominal La lesión tiene una historia clara de traumatismo y ciertos síntomas y signos clínicos combinados con los hallazgos de la imagen abdominal, el diagnóstico no es. difícil. El diagnóstico por imágenes no debe limitarse al daño de órganos, sino que debe ser lo más claro posible: el tipo de lesión es rotura subcapsular, daño de órganos o rotura verdadera (incluida la rotura capsular y el sangrado adyacente); El sangrado en la cavidad peritoneal o el espacio retroperitoneal secundario a una lesión debe diferenciarse del sangrado no traumático, como la rotura esplénica espontánea, la rotura del cáncer de hígado, etc. No es difícil distinguir la diálisis según las manifestaciones clínicas.

Capítulo 2 Esófago y tracto gastrointestinal

La angiografía con sulfato de bario es la primera opción para el examen del esófago y el tracto gastrointestinal. El sulfato de bario es un polvo blanco insoluble en agua, que tiene buena estabilidad y no puede ser absorbido por el tracto gastrointestinal. El bario tiene un número atómico más alto y los rayos X no lo atraviesan fácilmente. El llenado del tracto gastrointestinal con bario contrasta marcadamente con el tejido circundante. Se aplica bario a la superficie de la mucosa y se utiliza gas para expandir la luz. La morfología del tracto gastrointestinal se delinea mediante imágenes de doble contraste con bario y aire para revelar las lesiones. Su valor es comparable al de la endoscopia. UsG y D son de gran valor para comprender la estructura interna, el grado de infiltración y la metástasis de los tumores esofágicos y gastrointestinales. La angiografía se utiliza para el examen y tratamiento intervencionista de enfermedades vasculares gastrointestinales, tumores vasculares y hemorragia gastrointestinal. La resonancia magnética tiene poco valor diagnóstico para las enfermedades gastrointestinales.