¿Qué pasará si comes pimiento picante después de dar a luz?
El chile es un **alimento y generalmente se utiliza para condimentar platos. No se recomienda su consumo durante el embarazo y posparto. Las madres que comen chiles en el segundo mes son propensas a enojarse, lo que puede provocar estreñimiento y afectar el tracto gastrointestinal. Además, los alimentos ingeridos por la madre pasarán al bebé a través de la leche, provocando que el bebé se enoje. . Durante el período de encierro, la dieta debe ser ligera y fácil de digerir, comer más alimentos ricos en proteínas y vitaminas, comer más comidas, comer menos y comer más sopa y agua. Evite comer alimentos fríos y picantes.
El tiempo después del parto que se pueden comer chiles varía de persona a persona, pero debe ser al menos 42 días.
El tiempo que se tarda en comer chile después del parto natural varía de persona a persona. En circunstancias normales, una mujer tarda entre 6 y 8 semanas en tener un parto vaginal y su útero en recuperarse después del parto. Durante este período, deben prestar atención a una dieta ligera y evitar comer alimentos picantes como pimientos para evitar provocar involución uterina y loquios. También agravará el sangrado y el edema cervical e inducirá fácilmente la inflamación cervical.
Se recomienda que después del puerperio la madre acuda al hospital para una ecografía B de revisión para conocer la recuperación del útero, luego de asegurarse de que el útero se ha recuperado bien, puede retomarse lentamente. hábitos alimentarios normales. Dentro de las seis a ocho semanas posteriores al parto, las mujeres deben llevar una dieta ligera y nutritiva, comer más verduras y frutas frescas y comer más alimentos ricos en proteínas para mejorar la inmunidad y la resistencia y promover la recuperación del cuerpo lo antes posible.
¿Qué debe hacer la mujer a los 42 días de dar a luz? El útero de la nueva madre se recuperará alrededor de 42 días después del parto, por lo que 42 días después del parto, no sólo es necesario controlar a la nueva madre, sino que también es necesario que el bebé tenga un chequeo de salud integral. La madre y el hijo recibieron la orientación del médico y descubrieron la situación anormal a tiempo.
En el control prenatal más rutinario, en función de los cambios de peso antes y después del parto, el médico te dará algunas sugerencias para ajustar tu dieta o reforzar la nutrición para asegurar un suministro adecuado de leche y permitir que tu organismo para recuperarse más rápido.
El peso es uno de los estándares de salud más convenientes para la autoevaluación. Es posible que las madres primerizas deseen preparar una báscula electrónica en casa para controlar su peso y equilibrar su dieta.
Medición de la presión arterial: La presión arterial también es un indicador muy importante. La presión arterial normal para los adultos debe ser de 120/80 mmHg. Después de que la madre quedó embarazada, su presión arterial era diferente a la anterior. Algunas madres también sufren de hipertensión gestacional. La presión arterial posparto generalmente vuelve a los niveles previos al embarazo. Si la presión arterial no ha vuelto a la normalidad, se debe encontrar la causa de inmediato y se debe administrar un tratamiento sintomático.