¿Cuál es la diferencia entre residentes, rotaciones y aprendices? Gracias
1. Diferencias de estatus (matrícula - pasantía de graduación - nombramiento formal):
1. Permanente (puesto formal):
Médico en servicio.
2. Médicos en rotación (pasantía de posgrado):
Estudiantes de colegios clínicos que se encuentren ejerciendo actualmente.
3. Médicos en formación (estudio):
Estudiantes universitarios que están recibiendo estudio y formación.
2. Diferencias de responsabilidades:
1. Residentes:
Principalmente realizar trabajos médicos básicos, incluida la recepción de pacientes, el registro del curso de la enfermedad y la presentación de informes. Los médicos superiores prescriben instrucciones médicas y realizan algunas operaciones clínicas bajo la guía del médico. Es un médico de primera línea que diagnostica y trata completamente a los pacientes, pero debe aceptar la orientación y supervisión de médicos superiores (médico tratante y superior).
2. Rotación de médicos:
Los estudiantes de colegios clínicos deberán participar en la capacitación de transferencia profesional de médicos clínicos. Los médicos que participen en la capacitación de rotación deberán completar el plan de capacitación de rotación preestablecido. puede extender o acortar su estadía.
Al finalizar la primera fase de formación rotativa (el tercer año), el departamento de educación organizará expertos para realizar evaluaciones de habilidades clínicas y teóricas como uno de los principales resultados de la evaluación para la revisión de títulos profesionales.
3. Formación de médicos:
La formación estandarizada de los residentes tiene una duración de 5 años y se divide en dos etapas. La primera etapa es de 1 a 3 años. Hay un examen de etapa en el tercer año y solo aquellos que aprueban el examen pueden ingresar a la segunda etapa. Habrá otro examen de etapa en el quinto año. Si apruebas ambos exámenes, la formación estandarizada habrá terminado.
Datos ampliados:
Tras un determinado periodo de formación profesional, los médicos residentes pueden ascender a médicos tratantes tras superar la evaluación.
Puntos clave de los títulos de los médicos:
Médico residente, médico tratante, médico jefe adjunto, médico jefe
Es necesario distinguirlo del concepto de "jefe médico residente": El primero es un título profesional y el segundo es un puesto.
Los grandes hospitales exigen que los médicos realicen labores médicas como "jefe de residentes" antes de ser ascendidos de médico residente a médico tratante. La característica es que no abandonan la sala y sus alrededores durante 24 horas. el ciclo general es de 1 Año. En el hospital, su estatus es más alto que el de los residentes comunes.
Pero no tan bueno como el médico tratante. Los jefes de residentes de algunos hospitales también organizarán turnos para desempeñar las funciones de "secretario del director del departamento" o "director del departamento administrativo" en su nombre. Jefe de residentes, denominado "jefe de residentes".
Los médicos disfrutan de los siguientes derechos en su práctica:
(1) Realizar exámenes médicos, investigaciones de enfermedades y tratamientos médicos dentro del ámbito registrado de práctica, expedir los certificados médicos correspondientes y elegir tratamientos médicos razonables, prevención y planes de atención médica;
(2) Obtener equipo médico básico equivalente a mis actividades profesionales de acuerdo con los estándares estipulados por el departamento de administración de salud del Consejo de Estado;
(3) Participar en investigaciones médicas, intercambios académicos y participación en grupos académicos profesionales;
(4) Participar en capacitación profesional y recibir educación médica continua;
(5 ) Durante la práctica, no se violará la dignidad personal ni la seguridad personal;
(6) Recibir salarios y prestaciones, y disfrutar de los beneficios sociales estipulados por el Estado.
(7) Proporcionar opiniones; sobre la labor médica, preventiva, asistencial de la institución y la labor del departamento de administración sanitaria y sugerencias, y participar en la gestión democrática de esta institución de conformidad con la ley.
Las obligaciones que deben cumplir los médicos en su práctica:
(1) Respetar las leyes y reglamentos, y atenerse a las especificaciones técnicas de funcionamiento;
(2 ) Establecer profesionalismo y cumplir con la ética profesional, desempeñar los deberes de un médico y atender a los pacientes con la debida diligencia;
(3) Cuidar, amar y respetar a los pacientes y proteger la privacidad de los pacientes;
(4) Estudiar mucho, actualizar conocimientos y mejorar el nivel profesional y técnico;
(5) Promover el conocimiento sobre atención médica y brindar educación sanitaria a los pacientes.
Enciclopedia Baidu - Médico
Enciclopedia Baidu - Médico residente