El "comportamiento loco" de los niños no es tan simple como una personalidad alegre. ¿Cómo deben educarlos los padres?
No es tan simple como una personalidad alegre que los niños estén "locos". ¿Cómo deben educarlos los padres?
Alegre y vivaz son las mejores palabras para describir tu personalidad. Si su hijo tiene una personalidad vivaz y alegre desde una edad temprana, su camino en la vida definitivamente será más tranquilo. Debido a su personalidad extrovertida, los niños tendrán buenas relaciones interpersonales y no se verán limitados por las dificultades actuales.
Sin embargo, hay un "nivel" de vivacidad y alegría. Una vez superado este nivel, la gente se volverá "loca". Parece tener un temperamento particularmente alegre, pero en realidad es un típico "diablo". Detrás de escena y ocultos están los lados malos de los niños a los que es necesario que los padres presten atención. 1. ¿Qué significa “la gente se vuelve loca”? Echemos un vistazo
La llamada "la gente se vuelve loca" puede entenderse literalmente: en lugares con mucha gente, la gente se comportará como "loca". Así es, así son los niños "locos". Ya sea que esté visitando casas de otras personas o que los clientes vengan a atenderlo, siempre que haya extraños, estará particularmente emocionado y activo, e incluso hará muchas expresiones y gestos exagerados.
Por razones de apariencia, los demás pueden elogiarte casualmente: "El niño no reconoce la vida en absoluto" o "El niño tiene una personalidad bastante buena". Pero la implicación detrás de las palabras de otras personas es también la "reprimenda" que los padres no pueden ver. Debido al comportamiento del niño, ya ha afectado gravemente la vida y las emociones de los demás.
No es exagerado decir que el “comportamiento loco” de los niños se debe a las enseñanzas nocivas de sus padres. Otros también lo discutirán en privado, e incluso etiquetarán al niño como "sin educación", y los padres también los reprenderán. 2. ¿Qué secretos se esconden detrás del “comportamiento loco” de los niños? 1. Fuerte deseo de expresión
Una serie de comportamientos y expresiones personales que realizan los niños son para lograr la competitividad interior. Por esta razón, para llamar la atención. y elogios de los demás. Los niños simplemente creen que mientras te muestres con sinceridad, serás visto. De hecho, este deseo de expresión ya ha superado el estándar, mostrando una tendencia a la distorsión psicológica. 2. Deseo de atención
Es muy probable que los padres estuvieran muy ocupados en el trabajo en el pasado, o por motivos propios, los niños siempre estuvieran descuidados. A medida que los niños crecen, anhelan más atención de las personas, especialmente de sus padres. Por lo tanto, se comportan a su manera, e incluso si al final son castigados por su madre, todavía se sienten muy felices. 3. Síntomas de no saber socializar
También hay un tipo de niño que busca integrarse en la vida social y entablar amistad con personas más desconocidas. Sin embargo, carezco de habilidades sociales y no sé qué tipo de método es apropiado, por lo que sólo puedo confiar en acciones de "la gente se vuelve loca" para expresarme. En la mente del niño, esta es la forma más fácil de acercarse a un buen amigo.
Desde este punto de vista, no importa cuál sea el motivo del temperamento "loco", no es algo bueno. Para los niños, el viaje de su vida apenas comienza, pero tienen que soportar una presión indebida. Los padres deben ser conscientes del daño que un comportamiento "loco" puede causar a sus hijos y ayudarlos a prepararse con anticipación y cambiar sus hábitos actuales.
De hecho, se puede decir que "la gente se vuelve loca" es un comportamiento extremadamente descortés para los clientes; para los padres, también es un comportamiento personal muy vergonzoso, deseando que haya un espacio para los niños en otros; Es decir, es un "obstáculo" que determina su comportamiento, hábitos y carácter personal. 3. ¿Cómo deberían los padres educar a sus hijos que están "locos"?
¿Deberían reprenderlos en voz alta para que dejen de hacerlo o simplemente deberían "golpearlos"? De hecho, ambos métodos no son fiables. Es muy probable que la mayoría de los niños no tengan idea de que su comportamiento "loco" está mal, y mucho menos del impacto que tiene en otras personas.
Así que la clave ahora es concienciar a los niños de los diversos daños graves causados por un comportamiento "loco". Un método eficaz es utilizar la inversión de roles para que los niños experimenten vergüenza y mala educación. Sólo así podrán profundizar su comprensión de "la gente se vuelve loca" y facilitar la transformación posterior. 1. Presta atención a los niños y dales más compañía
Al acompañar a tus hijos en su crecimiento, debes prestarles atención y prestar atención a los cambios en cada etapa.
Cuando son competitivos, sus padres pueden brindarles la orientación adecuada de manera oportuna y al mismo tiempo brindarles el escenario correspondiente para que puedan expresarse a su gusto. En lugar de permitir que los niños cometan errores una y otra vez, desarrollarán una personalidad "loca".
La espera no son sólo palabras, sino que se debe poner en práctica. Si desea que la espera sea cada vez más significativa, no es necesario que dedique demasiado tiempo, sólo debe prestar atención a la calidad de la compañía. 2. Cree en los niños y déjales tener un sentido de participación
Los niños que no nacen con habilidades sociales necesitan una guía científica y razonable de sus padres en cada paso del camino. En cualquier momento, no olvide creer en sus hijos y creer que pueden hacerlo mejor. Cuando los padres hablan con otros, intentan darles a sus hijos un sentido de participación y moldear gradualmente sus habilidades interpersonales.
No pasará mucho tiempo antes de que la niña “loca” crezca porque entiende la forma correcta de socializar. Nunca seré tan "activo" como antes, ni tropezaré casualmente.
Escrito al final: Presta atención a los niños "locos", especialmente a su salud mental. Durante la primera infancia, ayude a los niños a establecer conceptos básicos correctos de las redes sociales para evitar que se "llenen" en el futuro.