¿Cuánto cuesta una clase de yoga?
1. Cursos de primaria: en términos generales, se centran en el modelado del cuerpo y las habilidades básicas de yoga, y el costo oscila entre 3000 y 5000 yuanes.
2. Cursos intermedios: a partir de los cursos elementales, se añaden posturas y teorías de yoga, y el coste oscila entre 5.000 y 8.000 yuanes.
3. Cursos avanzados: estudio en profundidad de la teoría del yoga, yoga de ocho ramas, yoga de flujo y otros yogas difíciles, el costo es de entre 8.000 y 20.000 yuanes.
Cabe señalar que el coste de la formación en yoga es relativamente complejo y debe determinarse en función de las condiciones del mercado local y de las condiciones específicas de la institución de formación. Se recomienda elegir una institución de formación calificada y elegir un curso de formación de yoga que se adapte a sus necesidades y presupuesto.
Pros y contras de practicar yoga
Beneficios de practicar yoga:
El yoga es una forma de mantener la salud en la India, similar al Tai Chi en China. La diferencia es que en la India todo el mundo practica yoga. Después de miles de años de herencia, el yoga ha ido progresando, luego se extendió a Europa y Estados Unidos, y luego se extendió a China después de otra reforma e innovación. Practicar correctamente el yoga puede aportar muchos beneficios como pérdida de peso, desintoxicación, reducción del estrés, corrección de la espalda, antienvejecimiento y nutrición interna.
Desventajas de practicar yoga:
El ejercicio incorrecto puede provocar mareos, náuseas, dificultad para respirar, dolor en las extremidades y desgaste de las articulaciones. Si practicas yoga correctamente, sólo será bueno para tu salud, no malo. Por lo tanto, los principiantes en yoga deben acudir a un club de yoga profesional para practicar. Una vez que domines cómo coordinar tu respiración con las asanas y realizarlas correctamente, podrás practicarlas en casa.
Tabúes relacionados
Tabú 1: Los cambios de humor no son adecuados para practicar yoga. El yoga es un ejercicio físico y mental. Si estás enojado, ansioso, nervioso y tienes los músculos tensos, lo mejor es no practicar yoga para evitar lesiones. Sólo cuando tus músculos estén suaves podrás practicar yoga de forma más sana y segura.
Tabú 2: Te duelen las articulaciones y los tendones después de unas pocas clases, por lo que puede que no seas apto para practicar yoga. Algunas personas nacen con poca flexibilidad corporal y el yoga entrena la flexibilidad del cuerpo y la extensión de la fuerza muscular. Si experimentas dolor en las articulaciones o inflamación de los tendones después de cada práctica de yoga, puede ser que tu cuerpo no sea lo suficientemente flexible y no sea apto para el yoga.
Tabú 3: Las personas con osteoporosis deben tener cuidado al practicar. Algunos movimientos de yoga deben soportar el peso del cuerpo con extremidades como manos o pies. Si tienes osteoporosis, es probable que no hayas entrenado bien la fuerza de los músculos centrales, por lo que accidentalmente te rompiste el hueso al sostener el codo.
Tabú 4: No se recomienda presión intraocular elevada ni miopía elevada. Inclinarse hacia adelante o ponerse boca abajo aumentará la presión intraocular, por lo que no se recomienda que personas con presión intraocular alta y miopía alta practiquen yoga.